viernes, 16 de diciembre de 2016

Author Unknown posted on 17:14 in
puntos-de-control-transito

A partir de este sábado 10 de diciembre, la Intendencia de Montevideo comenzará a aplicar las sanciones fiscalizadas de las cámaras de seguridad. Mediante una conferencia de prensa, las autoridades de tránsito explicaron el sistema, asegurando que la fiscalización no se efectuará de forma inmediata.
De acuerdo a las explicaciones brindadas por Boris Golubintseff, director del Centro de Gestión de Movilidad de la IMM, el sistema elabora un registro fotográfico para que después un inspector evalúe cada uno de los casos, en donde se validará o rechazará la fotografía para determinar si se cometió o no una infracción.
Para saber si se les imputó una multa, los conductores podrán consultar el sitio web de la IMM. De todas formas, también serán notificados a través del correo en un plazo de 72 horas. En el caso de que el vehículo no haya sido empadronado en Montevideo o si no tiene un domicilio registrado, la multa será publicada en el sitio web del IMPO.
Cruzar o girar con luz roja al frente tendrá una sanción de 5UR ($4649,35). Por exceso de velocidad, el costo será de la 8UR ($7.438.96). Por otro lado, se beneficiará a los conductores con un plazo de hasta 10 días para apelar la sanción, para ello, contarán con dos canales: por un lado, la concurrencia a San José 1390, en el túnel de la IMM (acceso próximo a Santiago de Chile), o por el contrario enviando un mail a apelaciondemultas@imm.gub.uy.
A partir de la fecha señala, se dará comienzo a la fiscalización en 30 puntos de la ciudad.
La velocidad máxima para circular dentro de la capital será de 45km/h, salvo en casos excepcionales donde se eleva el máximo permitido y será señalado.
Para la infracción de exceso de velocidad, se aplicará una tolerancia de 10km/h, ya que el método de radar maneja un margen de error.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog