
Durante el último Consejo del Mercado Común, no quedaron dudas de que Brasil, socio mayoritario del bloque, no está dispuesto a flexibilizar su postura para permitir que Uruguay firme un Tratado de Libre Comercio con China, tal cual lo acordaron sus mandatarios Tabaré Vázquez y Xi Jinping en octubre.
Dicha negativa preocupa enormemente a la diplomacia uruguaya, quienes tendrán que idear el plan a seguir de ahora en más.
Está claro que el asunto no es para nada sencillo, ya que en primer lugar se deberá tomar definiciones políticas de suma importancia. Entre otras cosas, el gobierno deberá definir si acatar la voluntad de Brasil congelando las negociaciones con el gigante asiático, o por el contrario no tomar en cuenta la opinión de nuestros hermanos cariocas y continuar con el curso de las negociaciones hacia un nuevo TLC.
Por otro lado, la diplomacia uruguaya se plantea si el rechazo de Brasil pudo haber generado consecuencia en China, cuestionándose si desde dicho país querrán continuar con el tratado.
Tal interrogante será contestada en la tarde de hoy, cuando el canciller Rodolfo Nin Novoa dialogue con un alto jerarca de la administración del país asiático.
Si bien el presidente Vázquez manifestó en varias oportunidades su intención de negociar un TLC con China para el Mercosur en su totalidad, todo apunto que ese no sería el camino a seguir.
0 comentarios:
Publicar un comentario